Coaching para niños y niñas

El coaching  infantil es una metodología que permite resolver pequeños conflictos y conseguir cumplir  objetivos en niños y niñas a partir de los 6 años.

Para que la metodología de Coaching sea eficiente en los más pequeños es indispensable hablar su propio lenguaje, el juego, mediante el cual, el infante podrá resolver y reflexionar para decidir el cambio de actitud o logro de objetivos. 

Para establecer un diálogo fluido con el niña/o, a las estrategias de Coaching personal adaptadas para cada edad, se suman:

  • Educación por el Arte
  • Educación en valores                               
  • Juegos y ejercicios de Plástica    
  • Juegos y ejercicios de Teatro
  • Juegos y ejercicios de Títeres
  • Ejercicios adaptados de PNL
  • Conceptos de Análisis Transaccional
  • Visualizaciones
  • Cuentos y videos cortos para ayudar a reflexionar

Situaciones y objetivos que podrían necesitar de la utilización de coaching infantil como herramienta de cambio:

  • Aumento de la autoestima del niño o niña
  • Creación de confianza en sí mismo y en su entorno
  • Motivación para la acción para cumplir lo deseado
  • Aumentar la capacidad de escucha
  • Modificar creencias y pensamientos negativos
  • Interacción en grupos de niños y de adultos (familia y/o escuela)
  • Cooperación en familia y/o escuela
  • Problemas escolares

Se pueden trabajar con el niño o niña, diferentes temas que ellos o sus padres sientan que necesitan de un acompañamiento para lograrlo.

Metodología para la acción

La primera sesión será con los padres del menor a efectos de conocer el asunto que les preocupa y sus puntos de vista. Detectaremos creencias y pensamientos mediante las preguntas durante la entrevista que nos ampliaran el panorama a trabajar.

A partir de aquí se registrará una ficha de evaluación de lo acontecido. Se registrarán cada una de las sesiones siguientes con el niño o niña, para luego realizar un informe final de la evolución  del proceso.  La información  registrada en dichas fichas se guardara  respetando la intimidad del menor.

Se programan   entre 4 y 6 sesiones semanales  con los niños y niñas, sin contar la primera con los padres y la última que será conjunta para cerrar el proceso y sentar las bases del cambio.

Cabe aclarar que cada niño o niña  tienen tiempos diferentes y cada tema o asunto a trabajar puede variar la frecuencia y cantidad de sesiones.

Las sesiones serán de 45 minutos, con una frecuencia  semanal,  salvo que se acuerde una frecuencia diferente con la familia.

¡Aprovecha esta Oportunidad!

Regístrate para recibir mi e-book
"COMO DEJAR DE POSTERGAR"

Recibirás 10 Claves para vences la postergación y cumplir tus sueños

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad